Aves en Priañes
La belleza de la historia
Situada a orillas del río Nora, en una zona de singular belleza, la iglesia de San Pedro de Nora, fue declarada Monumento Nacional el 3 de junio de 1931. Posee planta basilical de tres naves sin crucero, cabecera rectangular y la característica ventana trifora que da a una cámara incomunicada del resto de la iglesia.
.jpg)
Vestigios antiguos
Iglesia de San Pedro de Nora
Belleza clásica
Monumento histórico
La iglesia de San Pedro de Nora presenta grandes afinidades constructivas y estilísticas con la
iglesia prerrománica de Santullano, que permiten circunscribirla en el mismo periodo, el reinado de
Alfonso II el Casto (791-842).
La planta es basilical, con tres naves separadas por pilares, cabecera rectangular tripartita
orientada al este y un pórtico al oeste.
Las tres capillas se comunican entre sí por una puerta, con arco de ladrillo, abierta en cada muro
que las divide y que están cubiertas por bóveda de cañón sobre imposta, mientras que las naves lo hacen
con cubierta de madera.
Naturaleza en la Ribera
Árboles del río
Los árboles de los ríos protegen las riberas de la erosión, amortiguan, ralentizan y retienen las
crecidas, sujetan las riadas y evitan la inundación.
También filtran el agua de los contaminantes, regulan su temperatura y son un refugio para la
fauna.
Podemos encontrar desde el álamo negro o chopo, el aliso y el sauce.
Árboles Singulares
Son de talla elevada, por lo que proporcionan una buena sombra en las estaciones de calor.
Son muy frondosos y, en su mayoría de hoja caduca.
Suelen florecer en primavera dando una gran vistosidad en la vereda del río.
.jpg)
OTRA INFORMACIÓN INTERESANTE
Somos un equipo de desarrolladores web dedicados a crear experiencias únicas.
Nos
esforzamos por transformar la visita a los parques por excelencia de Oviedo en experiencias
digitales visualmente atractivas, intuitivas y fáciles de usar.
© Copyright 2025.
Todos los derechos reservados.

