Vídeo del parque que ofrece una vista panorámica de logo de videos en 360º desde el punto de grabación.

Vídeo del parque con vista en logo de videos en 360º


Pequeño Conjunto Natural

logo circualar y a color paisaje de montañas Priañes

Priañes es un pueblo perteneciente a la parroquia de San Pedro de Nora, situado en el municipio de Oviedo entre los ríos Nora y Nalón. Un poblado prehistórico, un castro, una villa romana (enterrada), una iglesia prerrománica, hórreos y paneras con trescientos años de antigüedad y restos de la Guerra Civil. La pequeña localidad ovetense de Priañes es un compendio de la historia de Asturias. En su recorrido podrás encontrar Naturaleza | Deporte | Bienestar.







PRIAÑES







vista áerea meandros del Nora

Experiencia natural

logo circualar y a color paisaje de montañas Ruta de los Meandros del Nora

El Monumento Natural de los Meandros del Nora se enmarca en el tramo final de la cuenca del río Nora que, desde el pueblo de San Pedro de Nora y hasta su desembocadura en el río Nalón, en el embalse de Priañes, forma meandros encajados y da lugar a un singular paisaje, marcando el límite entre el concejo de Oviedo y el de Las Regueras.


cartel explicativo meandros del Nora, flora y fauna



Podemos encontrar

logo circualar y a color paisaje de montañas Naturaleza y Fauna

En Priañes la fauna es diversa y abundante, gracias a su entorno natural y a los meandros del río Nora. Entre las especies más destacadas se encuentran: anfibios (rana patilarga, salamandra rabilarga y salamandra común), aves (cernícalo vulgar, colirrojo real y alimoche), mamíferos (rata de agua y varios tipos de murciélagos, incluyendo el murciélago de cueva) y peces (salmón, anguila, colmilleja y trucha común).


cartel explicativo meandros del Nora, flora y fauna

hojas en otoñoEl Castañarhojas en otoño

foto del castaño común

Castaño común

















Fruto del castaño

panorámica bosque de castaños

Bosque de Castaños

BOSQUES DE CASTAÑOS

El castaño es una especie de interés tanto por su madera como por sus frutos y por ello ha sido muy influenciada por la acción del hombre desde épocas remotas, propagándola ampliamente dentro y fuera de su área natural, por lo que resulta difícil apreciar cuándo una masa forestal de esta especie es espontánea o no. La superficie ocupada por el castaño cada vez se ve más restringida. Las razas de castaños son apreciadas por la calidad de sus frutos, destacan las baldunas, forniegues y palacianes.

Sus hojas caducas están dispuestas de forma alterna sobre las ramas y tienen el borde aserrado. Sus flores masculinas, que surgen de mayo a junio, se agrupan en amentos derechos e interrumpidos. En su base se sitúan las flores femeninas en número de tres a siete, cobijadas por una cúpula cubierta de espinas, llamada erizo, en cuyo interior maduran los frutos, llamados castañas. Los bosques de castaños son especialmente bellos en otoño cuando las hojas se tiñen de tonos dorados y ocres.

Aves pequeñas y abundantes

logo de un jilguero Jilguero y Verderín

Algunas aves abundantes y sedentarias como los jilgueros y verderones comunes, son de la familia de los fringílidos una familia ornitológica que pertenece a las aves paseriformes.

El color de su plumaje es muy característico en cada especie, existiendo entre ellos uno de los pájaros de más colorido de nuestra fauna: el Jilguero (Carduelis carduelis) .

Su alimentación a base de piñones, su canto poco llamativo, su pico con gran adaptación a la alimentación, su régimen reproductor, el patrón de muda de sus plumas, etc. hacen que esta especie sea única.

Contaminación del Nora

logo circular paisaje de montañas Recuperación actual

La contaminación que aún persiste en el río Nora puede influir en que todavía no se observe una abundancia de aves acuáticas comparable a la de zonas cercanas.

Los principales problemas que presenta este espacio son la contaminación y la ocupación por especies exóticas. Gran parte de sus vertidos han sido eliminados.

Fauna actual

logo circular paisaje de montañas Refugio

En cuanto a su riqueza faunística la zona destaca por ser un refugio para numerosas aves invernantes debido a la existencia del embalse de Priañes y de la proximidad del Furacón.

Así como por dar cobijo a una importante población de rana común (rana perezi), catalogada como especie vulnerable.

Explora las Otras Zonas Verdes de Oviedo

logo de un árbol

Zonas Verdes

Descubre tu refugio natural en Oviedo, explora los diversos oasis y remansos de paz que la ciudad tiene para ofrecer.

Campillín

Descubrir

La Rodriga

Explorar

Santullano

Visitar

San Pedro

Recorrer

Finlandesa

Aventurarse

Las Caldas

Sumergirse

Olloniego

Conocer

Cascadas Guanga

Descubrir

Al igual que en los parques, en estas zonas verdes podrás encontrar diferentes ACTIVIDADES

logo hombre caminando SENDA VERDE DE PRIAÑES

cartel indicativo a meandros del Nora y camino de acceso

San Pedro de Nora

icono circular paisajes de montaña

panorámica iglesia San Pedro de Nora

Priañes

vista presa del furacón

La Presa del Furacón


icono circular paisaje de montaña Ruta Circular en Priañes

Se trata de una ruta circular de poca dificultad, de casi 8 km, que podría recortarse algo más si no nos desviamos para visitar el área recreativa al inicio de la ruta. A lo largo del camino podemos contemplar los cauces fluviales del Nalón y Nora, centrales hidroeléctricas, los restos del puente medieval de Gubín, bosques de ribera, el hermoso pueblo de Priañes con variados elementos etnográficos, los meandros del Nora y, como colofón, la iglesia prerrománica de San Pedro de Nora.






Caminos y sendas naturales

Explora y conecta









logo de esculturas Aves en Priañes



icono historia La belleza de la historia

Situada a orillas del río Nora, en una zona de singular belleza, la iglesia de San Pedro de Nora, fue declarada Monumento Nacional el 3 de junio de 1931. Posee planta basilical de tres naves sin crucero, cabecera rectangular y la característica ventana trifora que da a una cámara incomunicada del resto de la iglesia.

vista lateral de la iglesia de San Pedro de Nora

Vestigios antiguos

Iglesia de San Pedro de Nora



Belleza clásica

icono de historia Monumento histórico


La iglesia de San Pedro de Nora presenta grandes afinidades constructivas y estilísticas con la iglesia prerrománica de Santullano, que permiten circunscribirla en el mismo periodo, el reinado de Alfonso II el Casto (791-842).

La planta es basilical, con tres naves separadas por pilares, cabecera rectangular tripartita orientada al este y un pórtico al oeste.

Las tres capillas se comunican entre sí por una puerta, con arco de ladrillo, abierta en cada muro que las divide y que están cubiertas por bóveda de cañón sobre imposta, mientras que las naves lo hacen con cubierta de madera.







Caminos y sendas naturales

Explora y conecta




Naturaleza en la Ribera

logo de un arbol Árboles del río

Los árboles de los ríos protegen las riberas de la erosión, amortiguan, ralentizan y retienen las crecidas, sujetan las riadas y evitan la inundación.
También filtran el agua de los contaminantes, regulan su temperatura y son un refugio para la fauna. Podemos encontrar desde el álamo negro o chopo, el aliso y el sauce.

logo de un pino Árboles Singulares

Son de talla elevada, por lo que proporcionan una buena sombra en las estaciones de calor.

Son muy frondosos y, en su mayoría de hoja caduca.

Suelen florecer en primavera dando una gran vistosidad en la vereda del río.






Tranquilidad en cada paseo

Belleza Natural y Biodiversidad




foto torre iglesia San Pedro de Nora


Visita y Descubre

logo de río rodeado de árboles y puente al fondo Senda de Priañes

Explorar la belleza de esta senda es una fuente de salud y bienestar.
Senderismo
Puente medieval
Iglesia prerrománica
Fauna y flora

OTRA INFORMACIÓN INTERESANTE

Sobre Nosotros

Somos un equipo de desarrolladores web dedicados a crear experiencias únicas.
Nos esforzamos por transformar la visita a los parques por excelencia de Oviedo en experiencias digitales visualmente atractivas, intuitivas y fáciles de usar.

Redes Sociales

logotipo de youtube logotipo de facebook logotipo e-mail

Descubre

logo de videos en 360º Vídeo Galería de Fotos

logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde

© Copyright 2025.
Todos los derechos reservados.

Parque San Francisco Parque San Francisco Purificación Tomás Purificación Tomás Parque de Invierno Parque de Invierno Parque del Oeste Parque del Oeste NARANCO Naranco